Sembrando Semillas, Cosechando Futuro

Nuestro Propósito

En qué consiste el Concurso del Deletreo

El concurso de deletreo consiste en potenciar la ortografía deletreando cada letra de una palabra pronunciada. Con esta actividad buscamos estudiantes que logren deletrear palabras , sin cometer errores, en el menor tiempo posible.

Para el Concurso Nacional de Deletreo, es un orgullo contar y revivir aquellos momentos tan emocionantes que a todos nos hicieron llorar, reír y saltar de alegría, cuando se escuchaba el nombre de cada ganador aquí representado cada año de Logro y éxito alcanzado,
Hoy día, los vemos, en otras etapas de sus vidas, sembrando experiencia para cosechar éxitos.

Da click en los enlaces para saber todo lo que necesitas para participar

--- SEMBRANDO SEMILLAS
COSECHANDO FUTUTURO
--- SEMBRANDO SEMILLAS
COSECHANDO FUTUTURO
--- SEMBRANDO SEMILLAS
COSECHANDO FUTUTURO
Previous slide
Next slide

Misión

La misión de la Fundación Hablemos Bien, es que los niños desarrollen nuevas estrategias de aprendizaje a través de los diferentes concursos educativos que desarrollamos durante el año lectivo, el cual les servirán como base para su desarrollo integral dentro la sociedad.

Visión

Colocar a la Fundación Hablemos bien como una de las pioneras que contribuyen efectivamente en la formación de seres humanos íntegros, dentro del marco de un desarrollo social sostenible.

Apoyo

Nuestros Patrocinadores

Para el Concurso Nacional de Deletreo, es de gran satisfacción, contar con empresas privadas y gubernamentales, que creen en la educación del país y contribuyen de una manera u otra con su patrocinio, para llevarlo a cabo con gran éxito.
 
A la larga, es un acto de dar, de manera diferente, que tal vez no sirva de propósito comercial, pero si aporta, para la educación de nuestros estudiantes, porque gracias a su inversión, ha ayudado a hacer que esta causa, hable a una mayor audiencia.
 
Gracias por elegirnos, como su mejor opción, para dar su apoyo.

Nosotros

Nuevo formato del deletreo nacional a partir del 2025

El Concurso Nacional de Deletreo, a partir del 2025, cambia la metodología y evaluación del programa:
  1. Se utilizará el Diccionario de la RAE, donde se extraerán las palabras a utilizarse en el concurso y el mismo pueden acceder por medio del internet y en cualquier plataforma digital,
  2. Se seleccionarán 300 palabras del diccionario de la RAE con sus respectivos significados con cada letra representada por Región Educativa
  3. Cada participante tendrá la oportunidad de deletrear una sola palabra al azar de la letra que le corresponda a su región y por ende del listado entregado y divulgado en las redes sociales. De equivocarse, teniendo en cuenta las reglas del concurso, queda eliminado y así se realizará con cada participante hasta obtener el representante de la Región Educativa, ya sea que tenga que realizarse varias rondas con los finalistas hasta obtener el ganador.
  4. Las inscripciones estarán abiertas del 5 mayo al 15 de julio de 2025 y podrán participar todos los estudiantes que cursen de cuarto a sexto grado de escuelas oficiales y particulares de todo el país.

¿Tienes una pregunta?

Preguntas Frecuentes.

A estudiantes de Educación Básica General de escuelas y colegios oficiales y particulares a nivel nacional (4to a 6to grado), para que participen en este interesante concurso. 

La inscripción debe realizarla el acudiente o asesor por medio de las redes sociales de @deletreopanama o acceder a: www.deletreo.org y completar el Forms con la
información solicitada. Las inscripciones las manejará el equipo de Deletreo Panamá únicamente.

Las inscripciones estarán abiertas del 5 mayo al 15 de julio de 2025

La metodología a desarrollarse con el uso del diccionario de la RAE es la siguiente:
1) PANAMÁ CENTRO (estudiar la letra A)
2) PANAMÁ NORTE (estudiar la letra B)
3) SAN MIGUELITO (estudiar la letra C)
4) COLÓN (estudiar la letra D)
5) PANAMÁ ESTE (estudiar la letra E)

6) COMARCA GUNA YALA (estudiar la letra F)
7) DARIÉN (estudiar la letra G)
8) COMARCA EMBERÁ (estudiar la letra H)
9) PANAMÁ OESTE (estudiar la I)
10) COCLÉ (estudiar la letra J)
11) HERRERA (estudiar la letra K)
12) LOS SANTOS (estudiar la letra L)
13) VERAGUAS (estudiar la letra M)
14) CHIRIQUÍ (estudiar la letra N)
15) COMARCA GNOBE BUGLÉ (estudiar la letra O)
16) BOCAS DEL TORO (estudiar la letra P)